Alcudia de Crespins (en valenciano y oficialmente l'Alcúdia de Crespins) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de La Costera.
Ver mapa más grande
Geografía
Situado en la margen izquierda del río Cáñoles, en la entrada del valle de Montesa, frente a la sierra de Vernisa. El terreno es irregular, abancalado en las márgenes del Cáñoles y con suaves colinas hacia el norte. La altura principal es el cerro de la Frontera (265 m.). El territorio está regado por el río María Lo Santos, llamado así por tener su nacimiento en las fuentes del mismo nombre, que brota junto a una antigua ermita dedicada a San Abdón y San Senén, a la derecha de la carretera de Enguera. El clima es templado.
Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7. También cuenta con estación de ferrocarril de la línea C-2 de Cercanías Valencia. (RENFE).
Localidades limítrofes
El término municipal de Alcudia de Crespins limita con las siguientes localidades: Canals, Játiva y Montesa, todas ellas de la provincia de Valencia.
Historia
Fundada en 1240, es de origen musulmán. Era una antigua alquería llamada Torre de la Alcudia o Torre de Crespins. Posteriormente, en 1353, fue vendida a Berenguer de Llombay. Perteneció después a los condes de Orgaz, que edificaron un palacio sobre lo que primero fue la primitiva alquería y, después, Palacio de los Crespín. En 1609, año de la expulsión de los moriscos tenía 60 fuegos.
Economía
Desde el punto de vista económico el municipio depende principalmente de la industria textil.
Hay mucha presencia de actividades agrícolas.
Monumentos y lugares de interés
Iglesia Parroquial. Dedicada a San Onofre fue dañada por el terremoto de 1748.
Nacimiento del Río Los Santos. Situado en las afueras del pueblo, supone un lugar admirable por su naturaleza y por encontrarse sobre un yacimiento de fosiles del Cretácico.
Fiestas locales
Celebra las Fiestas Patronales en honor a San Onofre el 12 de junio y las Fiestas Mayores en honor al Santísimo Cristo del Monte Calvario que comienzan el primer domingo de septiembre y acaban una semana después.
Gastronomía
Entre los platos típicos de la localidad destacan el arrossejat, la cazuela de arroz al horno y las tortas de almendra o Torta Cristina (coques cristines).
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Alcudia_de_Crespins
http://www.lalcudiadecrespins.es/
JORNADES FORMATIVES A XÀTIVA
Hace 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS SOBRE LOS COMENTARIOS "AQUI"